
-
Especialistas en la restauración de tejidosIndumentaria civil y religiosa, bordados, encajes, abanicos, banderas, alfombras y tapices
-
Metodología y criterios de RestauraciónSeguimos las directrices marcadas en las Cartas de Restauración de carácter internacional por las que se rige la profesión de la Conservación y Restauración.
-
Investigación, estudio
y tratamientosPartimos del exhaustivo estudio previo para determinar el tratamiento más adecuado -
Trabajamos para Hermandades y cofradíasExperiencia y dedicación al Patrimonio Textil de las Hermandades, tanto en asesoramiento como en restauración
-
Consolidación de encajes y mantillasOfrecemos nuestra experiencia en intervención de mantillas y encajes
-
Sistemas de almacenaje y exposiciónServicio de conservación preventiva, asistencia técnica en almacenaje y realización de soportes expositivos
-
Especialistas en Restauración de TejidosIndumentaria civil y religiosa, bordados, encajes, abanicos, banderas, alfombras y tapices
-
Metodología y criterios de RestauraciónSeguimos las directrices marcadas en las Cartas de Restauración de carácter internacional por las que se rige la profesión de la Conservación y Restauración
-
Investigación, estudio y tratamientosPartimos del exhaustivo estudio previo para determinar el tratamiento más adecuado
-
Trabajamos para Hermandades y cofradíasExperiencia y dedicación al Patrimonio Textil de las Hermandades, tanto en asesoramiento como en restauración
-
Restauración de encajes y mantillasOfrecemos nuestra experiencia en intervención de mantillas y encajes
-
Sistemas de almacenaje y exposiciónServicio de conservación preventiva, asistencia técnica en almacenaje y realización de soportes expositivos
En CYRTA partimos del estudio científico-técnico para conocer la pieza y aplicar el tratamiento más adecuado.
Es necesario conservar y legar el Patrimonio Textil a generaciones futuras.
Gracias a las intervenciones que realizamos, se les devuelve el uso a las piezas sin que corran riesgo.
¡Síguenos en Instagram!
Toda la actualidad en nuestro blog
-
CYRTA participa en la revista Datatèxtil con un artículo sobre las modificaciones del Patrimonio Textil
CYRTA ha tenido el placer de participar en el número 42 de Datatèxtil, la revista semestral que publica el Circuito de Museos Textiles y de Moda de Cataluña con un artículo de investigación titulado ‘Las modificaciones en el Patrimonio Textil: El caso del Terno Neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando (Cádiz)´. Un…
-
La restauración de la Túnica de ‘los Talcos’ del Dulce Nombre de Estepa
El pasado mes de diciembre de 2022 se presentó públicamente la Túnica de ‘los Talcos’ del Dulce Nombre de Jesús de Estepa, Sevilla, tras la restauración integral que hemos realizado en nuestro estudio. Una intervención compleja dado el estado en que se encontraba la pieza, en desuso desde hace casi un siglo, en la que había…
-
CYRTA recibe el ‘Premio Semana Santa de Sevilla a la Innovación’
¡Estamos muy felices! CYRTA ha recibido el premio ‘Semana Santa de Sevilla’ en la categoría de ‘Innovación’ 2022, reconocimiento que otorga anualmente el equipo que hacía posible el programa ‘Semana Santa de Sevilla’ de TeleSevilla, encabezado por el periodista José Antonio Rodríguez, y que hemos tenido el placer de recibir y recoger el pasado 31…
-
CYRTA descubre el tono original del terno neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando
El hábito neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando fue en su origen de un tono amarillento o dorado. Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo multidisciplinar de CYRTA tras la restauración realizada el pasado año 2021 sobre el terno neoclásico, así como a los profundos estudios históricos y…
-
El terno del Carmen de Cádiz, una obra excepcional de Teresa del Castillo y Antonio del Canto
Los restauradores de CYRTA, Pablo Pérez Díaz y Pablo José Portillo Pérez, junto al restaurador José Manuel Rodríguez García, han publicado un artículo de investigación sobre el terno bordado de la Virgen del Carmen de Cádiz en la revista Getsemaní, editada y publicada anualmente por el Consejo local de Hermandades y Cofradías gaditanas. Este conjunto,…
-
CYRTA presenta la restauración de la saya de ‘las corbatas’ de la Macarena y los nuevos soportes expositivos
CYRTA ha presentado este jueves la restauración de la saya “de las corbatas” de la Esperanza Macarena, además de los nuevos y pioneros soportes expositivos para las sayas de la Virgen, diseñados ex profeso para el Museo de la Hermandad y cuya finalidad es garantizar la óptima conservación de estas piezas en su exposición.
-
Reportaje de Diario de Mallorca sobre la restauración que realizamos en CYRTA de las dos Vexil-les de la parroquia de Palma
Este martes, 23 de marzo, el Diario de Mallorca ha publicado un interesante reportaje de la restauración que realizamos en CYRTA sobre las dos Vexil-les o Estandartes de la Pasión, pertenecientes a la Iglesia de Sant Nicolau de Palma (Mallorca), y que serán expuestas hasta el Viernes Santo. -
CYRTA finaliza la restauración de la saya de ‘Gitanillo de Triana’ de la Virgen de las Angustias de los Gitanos
El pasado domingo, 7 de marzo de 2021, presentamos en el Santuario de los Gitanos de Sevilla la restauración de la saya de ‘Gitanillo de Triana’, conjunto perteneciente a la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos.
-
Restauración del vestido bordado de la Virgen de los Milagros de El Puerto de Santa María
CYRTA presentó el pasado mes de septiembre la Restauración del vestido bordado de la Virgen de los Milagros de El Puerto de Santa María (Cádiz). Una importante intervención de la que la revista italiana ‘Artemorbida‘, una de las publicaciones más importantes del país en el sector textil, se ha hecho eco. La publicación está disponible en la pagina web de la revista, en italiano e inglés.
-
CYRTA restaura la antigua túnica de cola del Prendimiento de Córdoba
CYRTA ha sido la encargada de realizar los trabajos de restauración de la antigua túnica de cola de Nuestro Padre Jesús del Divino Salvador, titular de la Hermandad del Prendimiento de Córdoba. La imagen volvió a lucir esta pieza ya recuperada en su besamanos el pasado mes de marzo de 2020.
-
CYRTA y la Macarena firman un plan de conservación y mantenimiento de todo su patrimonio textil
La Hermandad de la Macarena aplicará un plan de conservación preventiva y mantenimiento de todo su ingente patrimonio textil, que será desarrollado por la empresa CYRTA. Este plan representa un hito en la historia de la Hermandad por su novedad y alcance, por el volumen de piezas y obras incluidas y por situar a la corporación en…
-
El tapiz de la creación, una joya textil del románico español
Que España ha sido durante siglos un importante foco de producción textil es un hecho más que demostrado, sin embargo, aún son muchos los que desconocen el verdadero valor de algunas de las piezas que atesoran muchos de los rincones de nuestra geografía.
ACTUALIDAD
-
CYRTA participa en la revista Datatèxtil con un artículo sobre las modificaciones del Patrimonio Textil
CYRTA ha tenido el placer de participar en el número 42 de Datatèxtil, la revista semestral que publica el Circuito de Museos Textiles y de Moda de Cataluña con un artículo de investigación titulado ‘Las modificaciones en el Patrimonio Textil: El caso del Terno Neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando (Cádiz)´. Un…
-
La restauración de la Túnica de ‘los Talcos’ del Dulce Nombre de Estepa
El pasado mes de diciembre de 2022 se presentó públicamente la Túnica de ‘los Talcos’ del Dulce Nombre de Jesús de Estepa, Sevilla, tras la restauración integral que hemos realizado en nuestro estudio. Una intervención compleja dado el estado en que se encontraba la pieza, en desuso desde hace casi un siglo, en la que había…
-
CYRTA recibe el ‘Premio Semana Santa de Sevilla a la Innovación’
¡Estamos muy felices! CYRTA ha recibido el premio ‘Semana Santa de Sevilla’ en la categoría de ‘Innovación’ 2022, reconocimiento que otorga anualmente el equipo que hacía posible el programa ‘Semana Santa de Sevilla’ de TeleSevilla, encabezado por el periodista José Antonio Rodríguez, y que hemos tenido el placer de recibir y recoger el pasado 31…
-
CYRTA descubre el tono original del terno neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando
El hábito neoclásico de la Virgen del Carmen de San Fernando fue en su origen de un tono amarillento o dorado. Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo multidisciplinar de CYRTA tras la restauración realizada el pasado año 2021 sobre el terno neoclásico, así como a los profundos estudios históricos y…
-
El terno del Carmen de Cádiz, una obra excepcional de Teresa del Castillo y Antonio del Canto
Los restauradores de CYRTA, Pablo Pérez Díaz y Pablo José Portillo Pérez, junto al restaurador José Manuel Rodríguez García, han publicado un artículo de investigación sobre el terno bordado de la Virgen del Carmen de Cádiz en la revista Getsemaní, editada y publicada anualmente por el Consejo local de Hermandades y Cofradías gaditanas. Este conjunto,…
-
CYRTA presenta la restauración de la saya de ‘las corbatas’ de la Macarena y los nuevos soportes expositivos
CYRTA ha presentado este jueves la restauración de la saya “de las corbatas” de la Esperanza Macarena, además de los nuevos y pioneros soportes expositivos para las sayas de la Virgen, diseñados ex profeso para el Museo de la Hermandad y cuya finalidad es garantizar la óptima conservación de estas piezas en su exposición.
-
Reportaje de Diario de Mallorca sobre la restauración que realizamos en CYRTA de las dos Vexil-les de la parroquia de Palma
Este martes, 23 de marzo, el Diario de Mallorca ha publicado un interesante reportaje de la restauración que realizamos en CYRTA sobre las dos Vexil-les o Estandartes de la Pasión, pertenecientes a la Iglesia de Sant Nicolau de Palma (Mallorca), y que serán expuestas hasta el Viernes Santo. -
CYRTA finaliza la restauración de la saya de ‘Gitanillo de Triana’ de la Virgen de las Angustias de los Gitanos
El pasado domingo, 7 de marzo de 2021, presentamos en el Santuario de los Gitanos de Sevilla la restauración de la saya de ‘Gitanillo de Triana’, conjunto perteneciente a la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos.
-
Restauración del vestido bordado de la Virgen de los Milagros de El Puerto de Santa María
CYRTA presentó el pasado mes de septiembre la Restauración del vestido bordado de la Virgen de los Milagros de El Puerto de Santa María (Cádiz). Una importante intervención de la que la revista italiana ‘Artemorbida‘, una de las publicaciones más importantes del país en el sector textil, se ha hecho eco. La publicación está disponible en la pagina web de la revista, en italiano e inglés.
-
CYRTA restaura la antigua túnica de cola del Prendimiento de Córdoba
CYRTA ha sido la encargada de realizar los trabajos de restauración de la antigua túnica de cola de Nuestro Padre Jesús del Divino Salvador, titular de la Hermandad del Prendimiento de Córdoba. La imagen volvió a lucir esta pieza ya recuperada en su besamanos el pasado mes de marzo de 2020.
-
CYRTA y la Macarena firman un plan de conservación y mantenimiento de todo su patrimonio textil
La Hermandad de la Macarena aplicará un plan de conservación preventiva y mantenimiento de todo su ingente patrimonio textil, que será desarrollado por la empresa CYRTA. Este plan representa un hito en la historia de la Hermandad por su novedad y alcance, por el volumen de piezas y obras incluidas y por situar a la corporación en…
-
El tapiz de la creación, una joya textil del románico español
Que España ha sido durante siglos un importante foco de producción textil es un hecho más que demostrado, sin embargo, aún son muchos los que desconocen el verdadero valor de algunas de las piezas que atesoran muchos de los rincones de nuestra geografía.