TERNO BORDADO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES

Orden Seglar de los Siervos de María (Servitas). Carmona (Sevilla).

  • Autoría: Atribuido a Antonia Janín Monferrín
  • Cronología: Años sesenta del s. XIX.
  • Técnica: Bordado en hilos tendidos y en picado, con ligero realce, sobre soportes de terciopelo negro.
  • Materiales: Hilos metálicos dorados, espejuelos y tachuelas lobuladas. Encajes de tipo punto de España, realizados en hilos metálicos dorados, a bolillos.
  • Observaciones: En el año 1918, el sevillano taller de bordados de Hijos de Miguel Olmo realizó un pasado de los bordados al actual soporte. Así mismo, enriqueció ligeramente el diseño ornamental, añadiendo  varios motivos bordados siguiendo la estética de los elementos originales.

TRATAMIENTOS: 

  • Documentación fotográfica.
  • Toma de muestras para análisis físico-químicos de los materiales constitutivos.
  • Desmontaje de forros.
  • Aspirado y microaspirado de la totalidad de los elementos constitutivos.
  • Limpieza físico-química de la ornamentación bordada y encajes decorativos.
  • Humidificación de los soportes textiles.
  • Consolidación de los mismos y de los motivos ornamentales que presentaban falta de cohesión entre sus partes.
  • Eliminación de restos de cera.
  • Encapsulado de las piezas bordadas que presentaban degastes o pérdidas puntuales de material.
  • Reposición puntual de elementos perdidos.
  • Forrado y montaje de los elementos decorativos.